Clase #8 Estrategias de Enseñanza en Educación Especial
En esta clase recibimos instrucciones de como actuar en una situación educativa con los niños que tienen necesidades especiales, utilizamos materiales didácticos como los lo usábamos en el preescolar (palillos, plumones, hojas en blanco, abate lenguas, pegamento) pero ahora nosotros teníamos el papel de guías, por medio de la maestra, practicamos en parejas y analizamos como debe ser el trato hacia el alumno, la paciencia y la ayuda que se le debe brindar, primero dejamos que el niño dibujara su casa, luego el niño tenía que poner en el contorno palillos de dientes para observar si tenía conciencia de la simetría y por último se le dejaba decorar a su gusto; después; se dibujaba un barco con figuras geométricas sencillas (cuadrado, triángulo, círculos) y con abate lenguas el niño se las ingeniaba para llenar los espacios con instrumentos lineales, ya sea partiendo la madera o rellenando de manera que ocupe el espacio vacío.
Es muy importante ser partícipes en el desenvolvimiento del niño, ya que mucha de la responsabilidad de su futuro recae en nosotros y si es provechosa la clase para ellos, en su convivencia y en el aprovechamiento escolar se verán los resultados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario