Y bien ¿Que es la motivación?
Para ello nos reunimos en equipo, compartimos ideas y de este modo llegamos con nuestra propia definición de motivación: El impulso positivo para lograr o conseguir algo y depende del esfuerzo del autoestima, donde activa,dirige y controla la contucta.
La motivación es el proceso que da energía a la conducta, la dirige y la sostiene.
Desde luego hablamos un poco también acerca de que cosas eran las que nos motivan para realizar determinadas tareas, estos los mencionamos como reforzadores o motivadores.
Hablamos tambien acerca de esas motivaciones internas y externas. Para poder entenderlas realizamos un cuadro comparativo personal para diferenciar y entender los conceptos.
Motivación interna: Es la motivación interna para hacer algo por si mismo (un fin en si mismo) inclyuye pensamientos, sentimientos y deseos.
Motivación externa: Es la que motiva para hacer algo a fin de obtener algo más (un medio para alcanzar un fin) Se refiere un poco más a la parte ambiental quienes participan para motivarte.
Posteriormente recordamos un poco acerca de las teorias de motivación, que son las distintas perspectivas psicológicas que explican la motivacion de diferentes maneras:
- Conductual: Plantea que las recompensas y los castigos son fundamentales en la determinación de la motivación de un estudiante. Los incentivos son estímulos o eventos positivos o negativos que pueden motivar la conducta de un estudiante. Estos añaden interés o entusiasmo en clase y dirige la atención hacia la conducta apropiada.
- Humanista: Modelo que enfatiza la capacidad del estudiante para el crecimiento personal, la libertad para elegir su destino y cualidades positivas. Esta perspectiva está muy relacionada con la idea de Maslow de que ciertas necesidades básicas deben satisfacerse antes de otras necesidades básicas deben satisfacerse antes de otras necesidades superiores. Estimula la discusión sobre el orden de los motivos en la vida de los estudiantes y los maestros.
- Cognitiva: Dice que los pensamientos de los estudiantes guían su motivación. Motivación interna de los estudiantes para tener logros, atribuciones y su creencia de que realmente pueden controlar su entorno.
- Social: La necesidad de afiliación o relación es el motivo para conectarse de forma segura con otras personas. Se refleja en su motivación para pasar más tiempo con sus pares,amigos cercanos, en el apego con sus padres y el deseo de tener una relación positiva con sus maestros.
Seguido la profesora nos presentó el cuadro de Mihaly Csikszentmihaily, donde presenta los resultados de los niveles percibidos de desafío y habilidades.Csikszentmihaily utiliza el término "flujo" para describir experiencias óptimas en la vida., argumenta que el flujo se presenta cuando los individuos participan en desafíos que no consideran ni demasiado difíciles ni demasiados fáciles. Después de analizar la función del cuardo la maestro pidió nuevamente que nos reunieramos en equipos para hacer uno o varios ejemplos de los que se nos presenta en el cuadro.
Este es tan solo un ejemplo, de lo que cosiste la tabla como ya la tenemos en nuestro material y apuntes de clase, solo es para recordar.
Flor: Felicidades Chavos, muy completo el blog pero sobretodo las aportaciones que hacen. Muy interesante el tema de la motivación
ResponderEliminar