sábado, 4 de febrero de 2012

Reflexión 2: Plan de Desarrollo Educativo Federal y Estatal.


lo PLAN DE DESARROLLO EN MATERIA DE EDUCACION EN TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS .

A NIVEL  ESTATAL  HAY QUE REFLEXIONAR SOBRE LAS ESTRATEGIAS QUE PROMUEVEN LA CALIDAD DE LAS ESCUELAS  EN TODOS LOS NIVELES SOCIOECONOMICOS.
UN EJEMPLO DE ESTO EN LA EDUCACION BASICA EN LOS PUEBLOS INDIGENAS  ES QUE EL DESARROLLO EDUCATIVO SE VE LIMITADO POR LA FALTA DE PROFESORES CAPACITADOS PARA DOMINAR VARIOS IDIOMAS LO QUE LIMITA UN AVANCE EN LA EDUCACION DE LOS NIÑOS EN LAS COMUNIDADES , OTRO PROBLEMA EN MATERIA DE DESARROLLO ES LA DISCERCION ESCOLAR POR LA FALTA DE LOS RECURSOS ECONOMICOS DE LAS FAMILIAS , LA FALTA DE EMPRENDER HABILIDADES DE COMPETENCIA EN CUANTO AL NIVEL EDUCATIVO Y EL POCO INTERES POR PONER EN MARCHA PLANES QUE MEJOREN LA EDUCACION EN TODOS LOS NIVELES , OTRO GRAN CONFLICTO ES LA DESARTICULACION EN RELACION A LOS NIVELES EDUCATIVOS ESTO AFECTANDO A QUE NO SE SIGA UNA DIRECCION O NO EXISTA UN EQUILIBRIO ENTRE LOS DIFERENTES NIVELES YA QUE CADA INSTITUCION LLEVA UN PLAN DE ESTUDIOS ,LA INFRAESTRUCTURA IGUALMENTE AFECTA EN GRAN MEDIDA AL DESEMPEÑO QUE SE PRODUCE EN LAS ESCUELAS PUES LA FATA DE INMOBLIARIA Y DE MATERIALES A DETENIDO Y LIMITADO A MAESTROS Y ALUMNOS EN EL DESARROLLO ACADEMICO, AL IGUAL QUE UNA MEDIOCRE CAPACITACION PARA LOS MAGISTRALES  YA QUE SIN QUE ESTOS TENGAN UNA EFICAZ PREPARACION AFECTARA EN GRAN MEDIDAD A LA EDUCACION QUE ESTOS IMPARTAN TANTO EN ESCUELAS COMO EN OTRAS INSTITUCIONES Y POR ULTIMO LA FALTA DE ACTIVIDAD FISICA EN TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS POR QUE SIN ESTA SE CONTRIBUYE AL AUMENTO DE DIVERSOS CONFLICTOS SOCIALES COMO SON PROBLEMAS DE SALUD Y OTROS .
EL PLAN DE DESARROLLO PLANIFICADO ES :
MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA EN TODOS LOS AMBITOS CON FINES DE LOGRAR AVANCES EN TODOS LOS NIVELES DE EDUCACION EMPEZANDO POR LA CAPACITACION DE LOS PROFESORES , FOMENTANDO ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES POR OBLIGACION EN TODAS LAS INSTITUCIONES AL MENOS UN PAR DE HORAS A LA SEMANA , HACER DINAMICAS Y DIDACTICAS LAS ACTIVIDADES PARA MEJORA DEL DESEMPEÑO DEL ALUMNADO , EN CUANTO AL NIVEL PROFESIONAL IMPLEMENTAR MEJORES OPORTUNIDADES LABORALES PARA CUANDO LOS JOVENES EGRESEN Y ENTREN AL CAMPO LABORAL,OTRO ASPECTO IMPORTANTE ES LA REGULACION EN LA EQUIDAD DE GENERO EN TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS Y DE NIVEL ECONOMICO ,IGUALDAD DE GENERO , HACER DE LA SOCIEDAD EDUCATIVA UNA INTEGRACION DEMOCRATICA Y DE EQUIDAD.
FOMENTAR QUE LA EDUCACION ADEMAS DE SER UN DERECHO DE TODOS ES UNA RESPONSABILIDAD QUE PERMITE A FUTURO UNA MEJOR FORMA DE VIDA Y QUE ESTA SIRVE TANTO DE EXPERIENCIA COMO PARA  OBTENER UN EMPLEO DIGNO .

No hay comentarios:

Publicar un comentario