sábado, 11 de febrero de 2012

Reflexión 3: Análisis de las escuelas en México por nivel socio-económico y calidad


Existe poco interés por parte del gobierno para mejorar la educación, para la realización de más escuelas y esto hace que haya un exceso de alumnos dentro de los salones de clases.   La mayoría de las escuelas carecen de materiales didácticos  y esto puede provocar el desinterés por la lectura para el alumno, pues los maestros no se dan a la tarea de ver la manera de obtener los libros o si no tiene la escuela  los recursos para que cada alumno y maestro tengan los materiales suficientes, que se comprometan a sacar copias para que el maestro fomente la lectura desde la primaria con libros fáciles de comprender para esa edad y tengan la capacidad de entender mejor las cosas a largo plazo.
Hay escuelas en donde los costos de las colegiaturas son altos justificando a veces, que de ahí sacan para mejorar las instalaciones o para que los alumnos tengan una mejor comodidad.
Aunque existen becas para que los padres de los alumnos paguen poco, pero el requisito es de que tengan un promedio  de 9.0 o hay en algunos caso s que por estar en deportes como clase extracurricular les permiten las becas pero sin bajar también el rendimiento escolar.

 En nuestro país a pesar  de que no está permitido o estipulado las escuelas “patito”, desgraciadamente las hay, pues no inspeccionan el desarrollo educativo para un mejor futuro por parte del alumno y las escuelas patitos existen por los bajos costos a las colegiaturas o para que terminen rápido los alumnos con tan solo pasar el año y listo sin tener un conocimiento a nivel profesional.
Es por eso que los maestros deben de ter  una preparación profesional donde desarrolle habilidades como docente, y teniéndoles una paciencia a los alumnos y que puedan ellos ser el ejemplo a seguir.
El ambiente de decoración ion dentro de los salones en las escuelas influye mucho en la atención, desempeño y concentración de los alumnos.
Y México si va a crear escuelas lejos de las viviendas de los alumnos deberán de brindar transportes escolares (más que nada por las escuelas rurales)  ya que para ellos es difícil llegar a la hora indicada a la escuela y por falta de escuelas cercanas o transportes escolares muchos no van a la escuela ya sea por flojera o bien por el calor de las mañanas eso también influye mucho en el alumno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario