Por medio de las siguientes preguntas expondremos de que manera trabaja dicha institución y una descripción general de todos los aspectos educativos de la misma.
1.-¿Cuáles son los roles de alumnos,profesores y empleados de Hyper Island?
El alumno desarrolla su creatividad de manera autónoma, los maestros se mantienen al margen del desenvolvimiento del alumno, y los empleados eligen a los nuevos estudiantes junto con los estudiantes más antiguos que, al pasar las pruebas, estos últimos se vuelven guías.
2.- ¿Cuáles son los elementos principales de su modelo educativo? (Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje)-
Permite al alumno realizar actividades que ponen a prueba su creatividad y como resuelven problemas vinculados a realidades laborales, con proyectos que enfocan diferentes perspectivas . No se evalúa por medio de notas (calificaciones)- La institución usa un software pero no le enseña al alumno a utilizarlo,sino que cada alumno aprende por sus propios medios, desarrollando un pensamiento eficiente. De esta manera, los estudiantes aprenden por medio del método "ensayo-error", similar ó como aprender a manejar bicicleta.
3.-¿Qué deberían cambiar y/o conservar los sistemas educativos mexicanos si quieren adoptar un modelo como el de Hyper Island?
Se debe cambiar el método de enseñanza por problemas de razonamiento tanto prácticas como teóricas, no dejando a un lado la educación teórica pero con mayor dinamismo, invertir en medios audiovisuales de última tecnología, mayor apoyo científico y apoyo psicológico.
4.-¿Qué tipo de valores promueve y desarrolla Hyper Island en sus estudiantes?
Fomenta la cooperación, el desenvolvimiento grupal y pre laboral que le permitirá a cada individuo realizar su trabajo con una experiencia previa.
5.-¿Cómo describirías la motivación que existe en Hyper Island?
Consideramos que es bastante buena, cada día vivimos en un mundo más difícil. La motivación en este caso es la apertura a un desarrollo personal y sobre todo, que no es juzgado, sino que permite aprender de los errores.
6.-¿Es factible crear un modelo educativo como el de Hyper Island en México y Latinoamérica?
Sería maravilloso pensar que una institución de este tipo llegará hasta nuestro país, sin embargo, es algo muy lejano, estamos acostumbrados a un método conductista que hemos llevado desde la edad preescolar, es decir, no tenemos bases que nos permitan desarrollar pensamientos instantáneos y analíticos para resolver problemas.
7.-¿Cuál sería el modelo de hombre producto de estas nuevas escuelas?
Una persona capaz de responder a necesidades espontáneas, laborales y de la vida cotidiana , de manera efectiva, rápida y eficiente.
Para cerrar , les compartimos un video sobre "Hyper Island", en donde se explica más a fondo como trabaja la institución.
Flor: Muy buenas ideas commpañeros, estamos en acuerdo, sigan asi van muy bien!!!
ResponderEliminar