viernes, 27 de enero de 2012

Reflexión 1: El Ámbito Educativo

Introducción



La innovación en el ámbito educativo, en todos los aspectos, es fundamental para que en nuestro país tengamos una mejor preparación y a la vez un aprendizaje de calidad.
En la cuestión tecnológica, en México, nos encontramos en el llamado “tercer mundo”, a comparación de los países europeos, algunos países asiáticos y en nuestro continente,  Estados Unidos de Norteamérica y Canadá, los estudiantes de dichos lugares cuentan con la más alta calidad en productos tecnológicos y eso de alguna manera facilita o hace más interesantes las clases.
Las hábitos culturales afectan de igual manera la educación mexicana, estamos acostumbrados a que somos una sociedad sin tradición a la lectura, nos da flojera leer o no tenemos la iniciativa.
Nos pareció interesante imaginar cómo sería el aula de clase, la escuela y la educación en un futuro, tuvimos puntos de vista muy cercanos, como el del uso de tabletas electrónicas o de hologramas tal y como aparecen en las películas.
Pasando a otro tema, nos llamó la atención, que el gobierno ya está trabajando para adjuntar a los niños que antes eran puestos en escuelas de educación especial, y claro, nos referimos a los niños discapacitados, con capacidades diferentes, retraso mental, etc. Y todo porque también tienen el derecho de convivir en un ambiente normal y cálido, en el cual reciban apoyo, comprensión y sobre todo las oportunidades y la igualdad de trato como con los demás niños.
Y nos comprometemos a ponerle empeño a la materia, para cumplir con el objetivo primordial, que al llegar a ser profesionistas, pongamos en práctica los conceptos aprendidos, de la manera más humanísticamente posible, llegando a comprender a cada individuo que tratemos y siendo empáticos con cada uno que nos necesite.
Esperamos de la maestra el apoyo y la paciencia, y eso nos lo ha dejado en claro por la experiencia que tiene y porque nos trata y ayuda con toda la disposición (nos consta por su buen manejo de clase y conocimientos que posee cuando nos impartió la materia de metodología de la investigación).
Y el compromiso de sus servidores, por el bien nuestro y dejar en alto el nombre de la carrera de psicología ahora y en un futuro.
Con toda cordialidad
Anaïs Cárdenas
Karla Cruz
Víctor Espadas
Karen Núñez
Eduardo Stephens
J